sábado, abril 19, 2008
O que há de novo? 1
1. O calvário de Isabellla Nardoni, assassinada pela madrasta e pelo próprio pai.
2. O mega campo de petróleo de 33 bilhões de barris da Petrobrás;
3. O Papa nos Estados Unidos - assunto de primeira página nos grandes jornais americanos;
4. Eleições nos EUA - esquenta o debate entre os candidatos Barack Obama e Hillary Clinton;
5. O aumento do preço dos alimentos a nível mundial;
6. A dengue continua matando na cidade do Rio de Janeiro;
7. Eleições para a Cidade de São Paulo - o tabuleiro de xadrez está posto;
8. TV Record começa a bater Globo em nível de audiência;
9. Minha Esperança Brasil: cruzada tele-evangelística de Franklin Graham no Brasil;
10. O Blogueiro da UBE, Eliseu Antonio Gomes, vence a barreira das 100 mil visitas.
.
sexta-feira, abril 18, 2008
Reprodução assistida
JORNAL EL MERCÚRIO
Chile

"Una pareja española (casal espanhol) tuvo que utilizar este tipo de tratamiento con el fin de salvar la vida de una de sus hijas, Erine Cabrera (4 años), quien sufre de leucemia. Así, la madre acaba de dar a luz a Izel. El dato singular es que el cordón umbilical de la recién nacida será usado para hacer el trasplante de células a Erine, utilizando- de este modo- los genes de la hermana.
En España, la madre no pudo hacerse el tratamiento, pues el Ministerio de Sanidad de ese país rechazó el pedido de implantación de los embriones compatibles con los de la hija mayor. Ante ello, la mujer tuvo que partir a Bruselas- en donde sí le hicieron con éxito el procedimiento de reproducción asistida.
El hematólogo Alejandro Guiloff, Director médico del Banco de Células madres VidaCel, explica que son altas las posibilidades de éxito en este tipo de procedimientos, debido a la alta compatibilidad de los genes entre hermanos.
¿Cuál es el límite al cual puede llegar la ciencia? ¿Hasta donde se puede intervenir el curso de la naturaleza? Queremos saber su opinión y que nos cuente algún caso en el cual usted haya sido protagonista".
Comentários:
Cristobal Andres Silva Pizarro:
"Me parece totalmente valida, la opcion de la reproduccion asistida, en un caso tan grave como es salvar la vida de un hijo. Es mas me produce admiracion al nivel que a llegado la ciencia, traz la cura para enfermedades que antes simplemente eran causal de muerte.Yo personalmente la utilizaria sin dudarlo pues encuentro en ella una gran alternativa para salvar la vida de un ser querido".
Cote G. D:
"Me parece excelente que el avance de la ciencia nos de la posibilidad de curar enfermedades tan complicadas y traumáticas como el cáncer. Más aun si estos adelantos nos permiten salvar la vida de quienes más amamos. O de seres más indefensos como nuestros hijos.
Conservar las celulas madre de cordón umbilical es siempre una excelente alternativa como seguro de vida de nuestra familia".
Leonardo placido
"Yo en lo personal no he tenido alguna experiencia de ese tipo, pero creo que si la ciencia es capaz de aportar en estos tipos de caso es algo que apruebo completamente".
Priscila:
"Es la única opción que tengo para ser madre, por lo tanto si recurriría a ella. Ahora el costo es muy alto aún, en nuestro país, por lo que lo deja fuera del alcance de muchas mujeres que como yo quieren ser madres. Ahora lo que me complica es dejar embriones congelados, con eso no estoy de acuerdo.
Una de las cosas fundamentales que hay que tener en cuenta al momento de discutir este tipo de temas, es que no se puede entender el desarrollo del conocimiento científico sino va acompañado de un marco ético valórico que los complemente y guíe.
Los avances científicos no deberían tener limites mientras esten orientados adecuadamente y sean un aporte al conocimiento y a la solución de interrogantes que constantemente surgen en el mundo en el que nos desenvolvernos".
Felipe Aitken Quinteros
"Sin embargo, hay que tener cuidado en que la ciencia no caiga en afanes absolutistas y particularistas, que terminen afectando la vida humana".
blogs el Mercúrio
.
Assinar:
Postagens (Atom)